POLÍTICA DE USO DE COOKIES

De conformidad con la legislación sobre protección de datos personales, Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013, y demás normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan, informamos que NEW STETIC, en sus sitios web pueden utilizar cookies tanto propias como de terceros con diversas finalidades. Por lo anterior, a continuación, presentamos la POLÍTICA DE USO DE COOKIES adoptada por NEW STETIC., la cual contiene la información necesaria que debe conocer todo usuario que navega en las páginas web sobre el uso de las cookies que utiliza la Empresa. ... 

Siempre activas

Son usadas para recordar las preferencias de los usuarios en las herramientas del sitio web y no tener que configurarlas cada vez que nos visitan.

No hay cookies para mostrar.

Son recopiladas de manera anónima sin tener acceso exacto a la ubicación del usuario con el fin de reconocer el país desde donde se accede al sitio y personalizar el contenido de la web de acuerdo a dicha información, como por ejemplo el idioma en que se configura. 

No hay cookies para mostrar.

Estas cookies nos brindan datos con respecto a la navegabilidad y el comportamiento del usuario en nuestra página web, con el fin de reconocer el número de visitas y su tendencia en el tiempo, si son visitantes nuevos o habituales, así como los contenidos más visitados y atractivos. Los datos son recopilados a través de servicios externos (Google Analytics, Ivoox y similares) de forma anónima sin identificar datos de carácter personal y nos brinda información como el navegador desde el que se accede a la web o el dispositivo usado por el usuario.

No hay cookies para mostrar.

Puede desactivar las cookies utilizadas en este sitio web sin que afecte en su totalidad el funcionamiento de la misma; sin embargo, la información captada por estas cookies sobre el uso de nuestra web permite mejorar nuestros servicios y brindarle una mejor experiencia en la navegación cuando nos visita.

El usuario puede deshabilitar tanto la instalación de las cookies como el uso de las mismas. Para deshabilitar la instalación y uso de cookies el usuario deberá realizar el procedimiento por navegador tal como se indica a continuación:

  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
  • Para más información, puede consultar el Soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el Soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el Soporte de Google o la Ayuda del navegador.
  • Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el Soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

No hay cookies para mostrar.

Esta Política de Cookies puede ir variando en función de las cookies que se utilicen. En caso de que se incluyan nuevos tipos de cookies para las que se requiera un consentimiento informado el Editor informará debidamente al usuario y recabará el debido consentimiento.

Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, se recomienda revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies y pueda tener conocimiento de cualquier cambio en la política.

Si desea realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies se puede poner en contacto a través del siguiente correo protecciondedatos@newstetic.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

Vigencia: Esta política entra en vigencia a partir del 2023-02-13

No hay cookies para mostrar.

Redes sociales y fotografías: dos infaltables en los consultorios

En la actualidad conseguir más pacientes es una labor de todos los días. Nuestro trabajo es la carta de presentación para lograrlo, por eso ahora debemos apelar a medios digitales para difundirlo y llegar a más personas con más facilidad.

Recuerda que el mundo digital te permite atraer a más personas por una inversión más baja que los medios tradicionales. Ahora bien, ¿qué debes hacer?, ¿cuáles son esos pasos que debes tener en cuenta?

Gestionar el posicionamiento de tu marca en internet requiere de un trabajo juicioso y de compromiso para alcanzar los mejores resultados. Uno de los pasos obligatorios es tener redes sociales, para eso debes considerar los siguientes aspectos:

  1. Escoger la plataforma indicada: las redes sociales existentes son casi que innumerables, y sus objetivos y alcances son diferentes. Lo primero que debes hacer es definir en cuáles quieres tener presencia: ¿Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Youtube, otras?

    Nuestra recomendación es que empieces con tres de las más relevantes (Facebook, Instagram y LinkedIn), debido a que gestionar una red social requiere de tiempo para alcanzar seguidores de calidad.
  2. Crea una estrategia: elaborar contenido al azar nunca tendrá resultados efectivos. Después de escoger dónde quieres estar, elabora una estrategia teniendo en cuenta cuál es el objetivo que quieres conseguir: conseguir más clientes, posicionar tu consultorio o generar conversaciones. De allí debes pasar al siguiente punto.
  3. Contenido diferenciador: en la actualidad hay mucha competencia en todos los sectores, y los consultorios odontológicos no son la excepción. Para llegar a más personas debes crear publicaciones que te ayuden a resaltar frente a los otros. Por eso piensa en la siguiente cifra: 80-20. Esto quiere decir que debes elaborar 80 % de contenido de valor para los clientes (consejos dentales o tips de limpieza oral) y 20 % de contenido de la marca (servicios y casos de éxito). La forma en la que los presentes gráficamente dependerá de tus gustos y de la asesoría de un diseñador.
  4. Conversaciones cercanas: uno de los grandes beneficios de las redes sociales, es que puedes conversar con tus clientes de manera más sencilla y sin tantos impedimentos. A través de publicaciones interactúa con ellos, pregúntales qué les gustaría recibir de tu servicio y, en el caso de que haya alguna PQR, respóndela, esto afianza la confianza y la credibilidad de tu marca.
  5. Análisis constante: uno de los aspectos más importantes en cualquier estrategia que implementes es analizar cómo va: qué resultados ha alcanzado, cómo se está comportando en relación al objetivo. En redes sociales funciona exactamente igual. Examina cómo va tu estrategia a través de las métricas que arroja cada red social y toma medidas en el caso de que sea necesario. Una de las grandes ventajas en digital es que puedes ir ajustando tus acciones a medida que vas aprendiendo.
  6. El tiempo propicio: no se trata de publicar por publicar, por el contrario debes hacerlo en horarios en los que las personas estén conectadas, para eso puedes hacer pruebas A-B, es decir, publicar dos o tres publicaciones en diferentes horarios y analizar cuál es el horario que mayor alcance e interacción tuvo.

Estos seis pasos te ayudarán a estar más cerca de tus clientes, sin embargo, no es una fórmula matemática en la cual tendrás un resultado exacto, es más bien una guía para tener en cuenta en este proceso que comenzarás. Experimenta y dale rienda suelta a la creatividad.

Dentro de esta labor hay otro asunto que toma relevancia: las fotografías. Seguramente has escuchado la típica frase de: “Una imagen vale más que mil palabras”, y es que en realidad una foto que muestre el resultado de un procedimiento que realizaste en tu consultorio o laboratorio, será más convincente que una explicación en texto de cómo lo llevas a cabo.

Teniendo en cuenta esto, decidimos contarte qué debes tener en cuenta a la hora de tomar estas fotografías:

  • Cámara: no hace falta que tengas una réflex para lograr un resultado profesional, para comenzar puedes usar tu celular para tomar las fotografías. Notarás que un resultado adecuado depende mucho más de la técnica que del instrumento.
  • Técnica: el ángulo en el que se toman las fotos permitirá ver con más detalle el resultado logrado. Para eso debes tener en cuenta:
    • Las fotografías extraorales (del rostro) son las más sencillas. Lo que debemos hacer es pedirle al paciente que sonría naturalmente, luego, tomamos las fotografías desde varias perspectivas, buscando tener una visión de 180 grados. En estas es importante que la persona a la que retratamos luzca relajada y tranquila, además, cuando vayas a realizar una fotografía frontal, procura que la nariz quede en el centro del plano.
    • Las fotografías intraorales, en cambio, requieren de más cuidado en los detalles. Haz uso de los materiales normales de tu consultorio como los separadores, los retractores de mejillas o los espejos dentales para lograr llegar a esos espacios que son más complicados.

En ambos casos se recomienda hacer un antes y un después, es decir, capturar el momento antes de iniciar el tratamiento y al finalizarlo.

  • Iluminación: para lograr un resultado óptimo, es necesario contar con una buena iluminación, para eso puedes hacer uso de la lámpara de tu unidad dental, dirigiéndola estratégicamente para que se vea de forma clara el plano que quieres lograr. Otra opción es comprar un flash de anillo para celulares que te permitirá alumbrar de manera homogénea.
  • Edición: la postproducción, o edición, cobra una gran relevancia cuando queremos que nuestras fotografías luzcan profesionales. Hay programas especializados con los que podrás llevar a cabo este último paso como Lightroom que requieren de más conocimientos técnicos, pero de los cuales podrás aprender empíricamente. Sin embargo, para comenzar puedes hacerlo con aplicaciones móviles como VSCO Cam, Open Camera y Pixlr.

Con estos pasos para iniciar en redes sociales y estos consejos para la toma de fotografías, estarás más cerca de hacer crecer tu lista de clientes. Experimenta y ve adaptándote a tus propias necesidades, así verás resultados a corto, mediano y largo plazo.

Fuente: