POLÍTICA DE USO DE COOKIES

De conformidad con la legislación sobre protección de datos personales, Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013, y demás normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan, informamos que NEW STETIC, en sus sitios web pueden utilizar cookies tanto propias como de terceros con diversas finalidades. Por lo anterior, a continuación, presentamos la POLÍTICA DE USO DE COOKIES adoptada por NEW STETIC., la cual contiene la información necesaria que debe conocer todo usuario que navega en las páginas web sobre el uso de las cookies que utiliza la Empresa. ... 

Siempre activas

Son usadas para recordar las preferencias de los usuarios en las herramientas del sitio web y no tener que configurarlas cada vez que nos visitan.

No hay cookies para mostrar.

Son recopiladas de manera anónima sin tener acceso exacto a la ubicación del usuario con el fin de reconocer el país desde donde se accede al sitio y personalizar el contenido de la web de acuerdo a dicha información, como por ejemplo el idioma en que se configura. 

No hay cookies para mostrar.

Estas cookies nos brindan datos con respecto a la navegabilidad y el comportamiento del usuario en nuestra página web, con el fin de reconocer el número de visitas y su tendencia en el tiempo, si son visitantes nuevos o habituales, así como los contenidos más visitados y atractivos. Los datos son recopilados a través de servicios externos (Google Analytics, Ivoox y similares) de forma anónima sin identificar datos de carácter personal y nos brinda información como el navegador desde el que se accede a la web o el dispositivo usado por el usuario.

No hay cookies para mostrar.

Puede desactivar las cookies utilizadas en este sitio web sin que afecte en su totalidad el funcionamiento de la misma; sin embargo, la información captada por estas cookies sobre el uso de nuestra web permite mejorar nuestros servicios y brindarle una mejor experiencia en la navegación cuando nos visita.

El usuario puede deshabilitar tanto la instalación de las cookies como el uso de las mismas. Para deshabilitar la instalación y uso de cookies el usuario deberá realizar el procedimiento por navegador tal como se indica a continuación:

  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
  • Para más información, puede consultar el Soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el Soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el Soporte de Google o la Ayuda del navegador.
  • Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el Soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

No hay cookies para mostrar.

Esta Política de Cookies puede ir variando en función de las cookies que se utilicen. En caso de que se incluyan nuevos tipos de cookies para las que se requiera un consentimiento informado el Editor informará debidamente al usuario y recabará el debido consentimiento.

Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, se recomienda revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies y pueda tener conocimiento de cualquier cambio en la política.

Si desea realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies se puede poner en contacto a través del siguiente correo protecciondedatos@newstetic.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

Vigencia: Esta política entra en vigencia a partir del 2023-02-13

No hay cookies para mostrar.

Un paso adelante en el sector con la odontología digital

La tecnología ha permeado cada actividad de nuestra vida diaria, facilitando desde las más básicas como la comunicación hasta algunas más complejas. Es así como el sector de la salud oral también comenzó, ya hace algunas años, a hablar de la odontología digital.

Estos avances han permitido que, en la actualidad, desde el primer momento en el que nuestro paciente tiene contacto con el consultorio (o nuestro cliente con el laboratorio) se realiza con plataformas tecnológicas.

La digitalización de las actividades en nuestro sector nos otorga diferentes beneficios para realizar procedimientos, intervenciones quirúrgicas y productos, algunos de estos son:

  • Atención más rápida: gracias a la sistematización de los procedimientos, podemos ofrecerle a nuestros pacientes un servicio más rápido, debido a que, por ejemplo, la toma de impresiones ya puede realizarse con escáneres intraorales.
     
  • Intervenciones ágiles: la tecnología permite que los diferentes procedimientos que llevamos a cabo en nuestro día a día, se puedan realizar en el menor tiempo posible, es por eso que podemos elaborar implantes dentales u ortodoncias en menor tiempo.
     
  • Resultados precisos: dentro de las características más destacadas de la odontología digital, está la precisión que le otorga a los tratamientos que realizamos en nuestros consultorios, y es que gracias a los diferentes softwares podemos saber cómo serán los resultados con proyecciones personalizadas por cada tipo de paciente.
     
  • Ahorramos recursos: mediante la digitalización de los procesos odontológicos, disminuimos los márgenes de error, lo que nos permite utilizar menos recursos a la hora de llevar a cabo, por ejemplo, toma de impresiones.

Además, la odontología digital te permite mayor comodidad y productividad, debido a que podrás atender a más pacientes gracias al tiempo que se libera con los diferentes equipos.

¿Qué procesos se han tecnificado?

Dentro de los procedimientos que se pueden realizar con recursos tecnológicos en la salud oral están:

  • Impresiones digitales: son los registros orales (tejidos blancos y duros) por medio de una cámara intraoral. Estudi Dental Barcelona, clínica especializada en estética dental, dice que “ a diferencia del método convencional a través de material de impresión, éste hace uso de una pequeña cámara que escanea imágenes de los dientes y encía y las transforma en un modelo visual de la boca del paciente”.
     
  • Escáner de impresiones: también podemos digitalizar las impresiones convencionales que realizamos en nuestros consultorios, a través de escáneres compatibles con diferentes soluciones de software CAD, proporcionando al diversas opciones y soluciones.
     
  • Software CAD (diseño por computadora): según Dennis Fasbinder, profesor clínico y director de Educación Superior en el programa de Odontología General de la Escuela de Odontología de la Universidad de Michigan, es un programa utilizado para añadir el modelo volumétrico de la prótesis sobre el modelo virtual de la dentadura. Inclusive, existen softwares que permiten la personalización de las restauraciones a realizar.
     
  • Software CAM (mecanizado por computadora): Fabinder, en el artículo “Evaluación del CAD/CAM para la restauración dental” realizado en la revista Dental Tribune, dice que la tecnología CAM “consiste en ordenar a un dispositivo de mecanizado la fabricación de la prótesis final usando la información obtenida digitalmente”.

En New Stetic desarrollamos una marca especializada que está a la vanguardia del sector: Portux, un centro especializado dedicado a ofrecer soluciones de tecnología CAD-CAM, desde los equipos e insumos necesarios para implementarlo en tu clínica o laboratorio, hasta la recepción de trabajos protésicos y su posterior fresado.

Conoce nuestros diferentes servicios ingresando a www.portux.com y contáctanos para contarte como comezar a implementar la odontología digital y dar un paso adelante hacia la vanguardia del sector.   

Fuentes:

Referencia:

  • Fasbinder, D. (2013). Evaluación del CAD/CAM para la restauración dental. DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America.